Santiago Tianguistenco, Estado de México - Turístico y Artesanal
El Comercio de Tianguistenco
Es un centro comercial de la región que data desde 1878.
Sabías que su tianguis de los martes es uno de los más grandes de Latinoamérica.
Su mercado tradicional tiene orígenes precortesianos.
Sus principales compras internacionales son aceites de petróleo, maquinaria para trabajar caucho o plásticos, y polipastos.
Pero puedes encontrar frutas, verduras, animales, ropa, innumerables productos que son necesarios para el día a día.
Artesanía
Es conocido por sus artesanos talladores en madera.
Es famoso por sus textiles de lana, como gabanes, suéteres, chalecos y gorras.
La comunidad de Gualupita elabora abrigos de lana desde la época prehispánica y colonial.
Gastronomía
Es conocido por su gastronomía prehispánica.
Sus alimentos típicos son el mole verde y rojo, los tamales, queso de puerco, barbacoa de borrego y chivo, tlacoyos de frijol y haba.
Y qué tal sus ricos huaraches deliciosos con frijoles, queso, carne y su deliciosa salsa verde o roja.
Turismo
Es un destino turístico con atractivos como la Parroquia del Buen Suceso, el Museo del Alfeñique, la Granja Las Américas, el Hipódromo de las Américas y el Toreo Parque Central.