Conexión de drenaje doméstico, industrial o comercial (llenando factibilidad)

Es la conexión que realiza la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado del tubo general de abastecimiento a una toma de agua doméstica, industrial o comercial, la cual servirá como conducto de abastecimiento para cubrir las necesidades básicas de la población.

¿Qué debo saber acerca del trámite?

FUNDAMENTO LEGAL Y JURÍDICO ADMINISTRATIVO:

Artículo 27 y 115 fracción I, párrafo primero, fracción II, III, párrafo a, IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Artículos 112, 113, 122, 123, 124 y 128 fracción I, III de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de México;
Artículos 3, 31 fracción I, 48 fracción III, 125 fracción, I, 164 y 165 de la Ley Orgánica Municipal del Estado de México;
Ley de Aguas Nacionales y su Reglamento;
Artículo 71 del Bando Municipal de Tianguistenco vigente;
Y Reglamentos Municipales, Circulares y las demás disposiciones normativas que resulten aplicables.

DOCUMENTOS A OBTENER: Recibos de pago y contrato del servicio.
VIGENCIA DEL DOCUMENTO A OBTENER: Permanente.

CASOS EN LOS QUE EL TRÁMITE DEBE REALIZARSE:

Cuando el contribuyente necesite el servicio de la red de agua potable en su predio, negocio o industria.

¿Qué necesito para realizar este trámite?

Personas físicas:

• Documento que acredite la propiedad del inmueble (contrato de compra venta o escritura pública).
• Identificación oficial.
• Llenado del formato de factibilidad

Personas jurídico colectivas:

• Documento que acredite la propiedad del inmueble (contrato de compra venta o escritura pública)
• Acta constitutiva
• Poder notarial del representante legal
• Identificación oficial del representante
• Llenado del formato de factibilidad

Instituciones públicas:

• En caso de ser una institución educativa presentar clave de la Escuela.
• Cédula profesional y nombramiento del Director
• Identificación oficial del Director
• Llenado del formato de Factibilidad

DURACIÓN DEL TRÁMITE: 10 minutos.
TIEMPO DE RESPUESTA: 7 días hábiles.
COSTO: De tipo doméstico $2,997.00 (dos mil novecientos noventa y siete 00/100 m. n.) y el costo para los comercios e industrias depende del diámetro del tubo.

CRITERIOS DE RESOLUCIÓN DEL TRÁMITE:

• No se podrá otorgar el servicio en caso de que el contribuyente que solicite no sea el titular del predio en donde se conectará la toma de agua potable y tampoco cuente con el permiso de éste, así como el no entregar algunos de los requisitos solicitados.
• Se podrá otorgar el servicio en caso de ser el titular del predio o contar con el permiso de éste, así como entregar los requisitos solicitados.

¿Dónde puedo realizar este trámite?

Puedes realizar este trámite en Avenida Miguel Hidalgo, portal Salvador Sánchez Narváez # 204 colonia centro, municipio de Tianguistenco C.P. 52600.

HORARIO Y DÍAS DE ATENCIÓN:

Lunes a viernes de 9:00 A.M. a 6:00 P.M.

Preguntas Frecuentes

¿En qué casos se coloca el medidor de consumo de agua?

En caso de solicitar el servicio una empresa o para comercio.

¿La Unidad de Agua Potable y Alcantarillado es la responsable de proporcionar y colocar el medidor?

La Unidad solo es responsable de la colocación y el medidor lo tiene que conseguir el solicitante.

¿Quién realiza la conexión?

Los integrantes de la cuadrilla de fontanería de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado.

¿Quién es el responsable de retirar el escombro sobrante después de los trabajos de conexión?

Los integrantes de la cuadrilla de fontanería de la Unidad de Agua Potable y Alcantarillado.

¿Quién es el responsable de tapar en caso de ser asfalto donde se realizaron los trabajos de conexión?

Los integrantes de la cuadrilla de bacheo de la Dirección de Servicios Públicos.

¡Cuidado no caigas en estafas!Ver información
+